domingo, 12 de febrero de 2012

The Woman in Black...


Soy el fan #1 de las películas de terror, puesto que me encanta asustarme con ellas, el salir del cine asustado y quedarte con esa sensación un par de noches, es una experiencia que pocas películas saben lograr. Por lo tanto al escuchar y leer las buenas críticas que había recibido "The Woman in Black" y al tener en cuenta que la puesta en escena de la obra con el mismo nombre  ha aterrorizado a miles de personas aquí en México, era evidente que mis expectativas de terror eran altas.

Pero una vez más, me quedó a deber MUCHO.

La historia es sencilla e interesante, un abogado marcado por la muerte de su esposa debe ir a una isla recóndita a vender una casa invendible, una vez que llega a la isla por x, z o y razón se ve obligado a vivir en la casa que pretende vender y cuando comienza a ver a la mujer de negro sabes que "SHIT JUST GOT SERIOUS" .

Si bien no es la historia más escalofriante del mundo, cumple su cometido. Le ayuda mucho a la película que sea de época, la falta de tecnología, los escenarios viejos, el vestuario, el uso de carretas, los manerismos de la vieja cordialidad inglesa, todo esto ayuda mucho al relato de la historia y a su efecto sobre el espectador. 

Las actuaciones por desgracia es uno de los grandes fallos de la película, en realidad nunca logras conectarte con NINGUNO, jamás vemos una historia enternecedora contada por alguno de los padres de las víctimas, los personajes "secundarios" solo están ahí para entorpecer el camino de Harry, digo de Mr. Kipps. TODOS saben exactamente que está pasando, pero NADIE dice nada, pero eso sí a todos les caga que esté ahí el abogado. 

Después tenemos la actuación de Daniel Radcliffe, la cual puedo resumir como "JUAN SIN MIEDO". Si bien lo hizo excelente como Harry Potter (hay dos escenas que les recordará muchísimo a las películas de HP) me temo que todo su rango actoral se quedó en Hogwarts. NUNCA se asusta, creanme, hay una escena donde absolutamente TODO le pasa, todos los espectros, sonidos, alucinaciones etc. se le aparecen y no hay poder humano que lo asuste. 

¿Te recuerda a Harry Potter su actuación? No ¿Te la crees que es un padre de familia? Menos.

Y una vez más el final es bastante predecible.

Pero, a todo esto ¿Asusta la película?  Asusta poco y esa es su gran falla, se aferra a los brincos que te puede ocasionar al momento que súbitamente aparece algo o alguien en pantalla. No hay terror psicológico, no hay locura, no hay pequeños detalles. Es una película de miedo genérica, creo que me sigue dando más miedo el grito de Voldemort    - "YYYYYYIIIIIIIIIIIIIIAAAAAAAAAAAHH!!!!"-

El grito de Voldemort

No hay comentarios:

Publicar un comentario