miércoles, 8 de agosto de 2012

The Dark Knight Rises...


Esperé lo más posible para hacer esta crítica y así darles tiempo de ver la película y disfrutarla. Ya que pienso explayarme mucho esta vez.

Pero si lo que quieren es la versión resumida aquí se las dejo:

TDKR es un EXCELENTE cierre a la saga de NOLAN. Hago énfasis en que es la saga de Nolan por que al final del día no es 100% BATMAN, y no está mal, Batman es un gran personaje de cómic, de hecho es un excepcional personaje de cómic, pero una vez que se trató de hacer live action tuvo una vida que pasó de lo cómico "chusco" con Adam West, a lo Gótico inverosímil con BATMAN y BATMAN RETURNS, al horror que básicamente mató a Batman en otro medio que no fuera el cómic BATMAN FOREVER y BATMAN AND ROBIN. Y no fue hasta que Nolan lo reinventó haciéndolo lo más realista posible que Batman regresó al radar fuera del cómic.

Tomando en cuenta que es EL BATMAN DE NOLAN, todo encaja perfecto en su universo y el cierre es estupendo, un circulo perfecto a las vidas de cada uno de los personajes que conforman la saga. Todo envuelto en cantidad perfectamente dosificadas de acción, y una sutil pero firme crítica a la sociedad al gobierno.

En resumidas cuentas si viste Batman Begins y The Dark Knight... TIENES QUE VER TDKR. Pero les advierto, no  tiene tanta acción como sus predecesoras, el enfoque está en los personajes y sus historias, y tiene algunos hoyos en la trama que si bien no afectan la narrativa o la historia, te dejaran pensando ¿Cómo chingados pasó eso?

Ahora si entremos en detalle:

-------SPOILER ALERT--------------------------------

TDKR es el cierre de la saga que merecemos, pero no el que necesitamos...

Si bien su punto más fuerte es el enfoque en la historia de sus personajes en especial al explorar a profundidad el personaje de Bruce Wayne, pierde mucho tiempo "explicando" que es lo que ha pasado en los 8 años de ausencia de Batman, y en como ha afectado no sólo esta ausencia sino los hechos ocasionados por el Guasón a cada uno de los personajes de la saga, sin embargo al ser tantos personajes perdemos más de 30 hora en muchas escenas donde en realidad NO SUCEDE NADA. 

En ese primer tercio de la película tenemos las introducciones de CATWOMAN y BANE, y a pesar de que sus intros están llenos de misterio y acción respectivamente, no nos dice nada del personaje. Seguramente dirán ¿En TDK nunca explicaron nada de el Guasón? Por que no lo necesitaba, The  Joker  es un absoluto, un agente del caos, y como tal estuvo perfectamente manejado que no fuera otra cosa mas que locura y caos en su máxima expresión, sin razones y sin origen.

Pero Catwoman y Bane tienen una historia que ES lo que los hace, lo que importa, su esencia, y en una película de casi 3 horas no vemos nada de esto explorado...digo al final del día la historia de Bane (que iba muy bien, manteniendo la esencia del cómic) la traspolan a Talia.

No por eso dejan de ser grandes personajes, con excelentes actuaciones (al menos el Bane de Tom Hardy, Anne Hathaway sigue sin latirme del todo) pero no llegan a ser geniales, justo por que les falta esencia.

Christian Bale retoma el mando y se roba la película con un Bruce Wayne más humano que nunca, con momentos de crisis tanto física como emocional y espiritual, momentos en los cuales transmite al espectador su dolor haciéndolo retorcerse en su asiento. 

Alfred esta vez no es el comediante, sino el corazón, es el padre adoptivo que sufre, es el confidente, y como tal logra inyectarle una emoción a TDKR que en ninguna de sus predecesoras se había sentido.

Como producción es indudablemente la más grande de todas las películas no solo de Batman, sino de Nolan. Miles de extras, explosiones, sets gigantes, vestuario, props, animatronics etc. Todo lo que puedan imaginar que el dinero puede costear...lo tiene. Y aún asi carece de la acción de sus predecesoras, pero lo más importante... carece del factor sorpresa, desgraciadamente los 2 "plot twists" se ven llegar a kilómetros de distancia.

Como decía este es el Batman de Nolan, sin embargo parece que Nolan ha olvidado a la ciudad Gótica que había creado en Batman Begins, una ciudad contemporánea pero que mantenía la esencia de una ciudad oscura y diferente que exista en la fina línea entre lo creíble y lo inverosímil... ahora es Manhattan.

Tiene muchos hoyos en la trama, son pequeños, pero aún así molestos. No los enumeraré todos pero el que más me molesta es  que Bruce Wayne logra teletransportarse del fin del mundo a Ciudad Gótica, con 0 pesos, 0 centavos, 0 amigos, todo madreado, y llega justo a tiempo, con ropa nueva y rasurado.

Para concluir, TDKR es un gran cierre a la saga, pudo haber sido mucho mejor pero al final del día ésta jamas fue una película pensada para los fans, fue la culminación de un proyecto muy personal de Christopher Nolan, y como tal  es perfecto... pero a mi me quedó a deber.






domingo, 17 de junio de 2012

PROMETHEUS...


¿Por donde empezar a derramar mis lágrimas de decepción y coraje hacía ésta película? Desde que fue anunciada mis expectativas explotaron hasta LV- 426, ya que ALIEN y ALIENS marcaron un terror indescriptible en mi infancia, una recarga de adrenalina en mi adolescencia, y un renovado amor y culto al sci-fi a mi edad. Por lo tanto al empezar los rumores de que RIDLEY SCOTT haría una precuela de ALIEN mi pasión por ésta cosmogonía resurgió, e incluso se vio exponencialmente aumentada al seudo- aclararse que sería una historia en el universo de ALIEN pero enfocada en el SPACE JOCKEY... ¿Qué más podía pedir?

Pues bien a esto le agregaron una serie de Trailers magníficamente armados, cada uno enseñando un poco más de la historia que el anterior, con un soundtrack que me hacía pensar en gritos y caos, sencillamente algo maravilloso. Aunado a una campaña viral que si bien no dijo NADA, ayudó a incrementar mi fe en que PROMETHEUS sería el siguiente parteaguas de la ciencia ficción.

Entonces ¿Que falló? MUCHÍSIMAS cosas, pero para poder criticar a PROMETHEUS como es debido necesito escupir una infinidad de SPOILERS, así que si no la han visto, en resumidas cuentas deben saber que es una película brillantemente filmada, hermosa e impresionante, con actuaciones de primera categoría por parte de Michael Fassbender, Noomi Rapace e Idris Elba, PERO con incontables hoyos en la trama, personajes secundarios totalmente vacíos y sin sentido, una pésima creación de personajes, un soundtrack mediocre que empieza imponente y termina en un loop del soundtrack de Superman, en pocas palabras la mediocridad más grande que han visto en los últimos años, y un escupitajo al mythos de Alien.

SPOILER ALERT!!!!!

 Ahora si, comencemos:

Prometheus nos cuenta la historia de dos científicos que a lo largo de su carrera han encontrado el mismo pictograma de hombres adorando a gigantes señalando unos planetas en cada una de las grandes culturas. Lo cual le hace pensar que son nuestros creadores y que quieren que vayamos a ello, por lo que convencen al hombre más rico de la Galaxia Peter Wayland de que le financié una expedición a la LUNA LV- 223 y  una vez ahí evidentemente TODO se va al carajo. Debemos recordar que ésta "Precuela" sucede 29 años antes de los sucesos en ALIEN.

Antes de comenzar a destrozarla hablare de lo bueno:

Visualmente es IMPRESIONANTE, la primer escena los dejará con la boca abierta, cada detalle ha sido cuidado para que se vea lo más realista posible,  los sets son espectaculares y enormes, y como dije anteriormente hay tres actuaciones que son brillantes, una transmutación completa de actor al personaje, y en la mayoría la película está plagada de un gran guión con frases que se quedan grabadas en la memoria definiendo un momento o aun personaje.

El GRAN PROBLEMA de Prometheus es que nos dice mucho y a la vez no nos dice nada, desgraciadamente  estas preguntas que intensionalmente nos deja al aire es una descarada manipulación para esperar una secuela. No espero que me den todo peladito y en la boca ( de hecho esa es una de las razones por las que amé LOST) sin embargo el SABER que me están dejado con la duda para que sea contestada en otra película ME CAGA.

¿A que me refiero?

Pues bien ¿Qué era la sustancia negra? ¿Un mutageno? ¿Un arma? ¿Fue creada como arma desde un principio? ¿Como se salió de control? ¿Fue eso lo que se salió de control o fue algo más? ¿De que corrían los hologramas? ¿Corrían de la sustancia negra? De ser así ¿por que se refugiaron en donde guardaban la sustancia negra? ¿Qué sucedió con los cuerpos de los Space Jockeys que SI entraron al cuarto con la cabeza? ¿Que significaba la cabeza? ¿Que significan los murales? ¿El relieve con el ALIEN es una pared, una puerta? ¿Que era la roca verde? ¿Si los Space Jockeys ya conocían a los "xenomorphs" o ALIENS, entonces el último PROTO-ALIEN que vemos no es uno de ellos? ¿El PROTO-ALIEN es el primer ALIEN (esto no puede ser) o es una nueva especie? ¿Weyland le pidió a David que envenenara a Holloway o fue desición propia? ¿Cómo sabía David que Holloway y Shaw iban a coger inmediatamente después? ¿Por qué queria el último Space Jockey matar a todos? ¿Fue por algo que le dijo David ( posiblemente no tradujo lo que Wayland y/o Shaw querían)? ¿Cómo supo David que el Space Jockey iba tras Shaw? ¿Qué carajos era la baba verde? ¿Si ya conocían a la raza de ALIEN por que no llevar esos huevos para exterminar a la tierra? ¿Por que no bombardear la Tierra? ¿Neta nos quieren dar a entender que toda una raza extraterreste nos odiaba y quería exterminar por que crucificamos a Jesús y EL era uno de ellos... NETA?

Y ese es sólo el principio.

Prometheus cuenta con los personajes más ESTÚPIDOS del celuloide. Utópicamente la mayoría son científicos y doctores, sin embargo bien podrían ser porros de la UNAM. Un geólogo que se encuentra en una pirámide seudo artificial, encargado del mapeo del lugar con lo último en tecnología y se asusta al ver un cuerpo, decide huir y olvidarse de estudiar el mayor hallazgo geológico de su vida... ¡¡¡Y SE PIERDE!!!  Y un biólogo que se asusta como niña al ver un cadáver decapitado de hace más de 2000 años y huye como nena, pero eso si al ver una MALDITA COBRA EXTRATERRESTRE QUE LE AMENAZA decide intentar tocarla no una, sino TRES VECES.

Y si todo esto no fuera suficiente, Prometheus nos regalas las joyas del ZOMBIE ESPACIAL y el BEBE CALAMAR EXTRATERRESTRE.

Podría seguir y seguir pero creo que no es necesario, mi catarsis ya está hecha y el daño que Prometheus me ha hecho también.

Mis esperanzas de ver la revelación que me habían prometido se quedaron dentro de una nave abandonada, con un gigante fosilizado y una cámara llena de huevos en un planeta llamado LV- 426.



sábado, 16 de junio de 2012

Snow White and The Huntsman...


Podría hacerles una crítica larga y tendida sobre ésta película, pero sinceramente no la merece. No estoy diciendo que sea mala, simplemente es "meh".
Desde que nos la vendieron como "De los productores de Alicia en el país de las maravillas" creo que ya podíamos tener una idea de lo que íbamos a ver, 2 horas de una dirección de arte impresionante... y nada más.

Yo soy un fan de closet de los cuentos de los hermanos Grimm,  y seamos honestos, quien los conozca sabe perfectamente que Disney se ha encargado de vomitarles florecitas y mariposas encima, pero los verdaderos cuentos, que son las recopilaciones de los folklores de los pueblos que visitaron los hermanos Grimm, son TODO menos cuentos de hadas, de hecho tienen una carga erótica enorme, son oscuros, gore, y rara vez con un final feliz. Así que al ver el trailer de ésta nueva versión sentí curiosidad por el tono oscuro que nos prometieron... fui nuevamente engañado.

El hecho de que no abunden los colores brillantes y la gente se revuelque en el lodo NO hace a una película "OSCURA", pero bueno no entraré en detalles de eso ¿Qué es lo mejor de la película?  Charlize ME CASO Theron, esta mujer simplemente rompe madres con su personaje, de las mejores villanas que he visto últimamente,  aunque desgraciadamente tiene uno de los finales más ANTICLIMÁTICOS de la historia del celuloide.

¿Qué es lo peor de la película?  Kristen UN LADRILLO TIENE MAS RANGO ACTORAL QUE YO Stewart,  si esta mujer tuviera menos expresiones faciales pensaría que esta muerta, pésima actuación, jamas comunas con su personaje o con las situaciones que la rodean, cuando muerde la manzana (ojo no es spoiler, si no sabes que Blanca Nieves muerde una manzana envenenada tienes graves problemas) realmente pudo quedarse muerta y acabar la película, jamás necesité ver el camino del héroe de la BlancaNieves de Kristen Stewart, verla fue un constante sufrimiento, en verdad no puedo con su maldita expresión de "no se si lo que tengo atorado es un pedo o un orgasmo".

Y todo lo demás queda en una grama de grises que no sobresalen, lo enanos "meh", el príncipe "meh", THOR "meh", el hermano malo "meh". Al final del día si lo que quieres es ver cosas bellamente filmadas en pantalla y entretenerte un rato ésta película es para ti. Si quieres una buena película de Blanca Nieves ve la versión de Disney... no hay más que decir. Y si lo que quieres es una versión oscura de Blanca Nieves LEE el cuento de los hermanos Grimm.

Y si lo que quieres es ver a Kristen Stewar actuar... ve ZATHURA se la pasa 3/4 de la película congelada y así actua mil veces mejor.


 Por cierto el 75% de las escenas del trailer NO salen en la película.


viernes, 25 de mayo de 2012

TOP 10: 3 THE AVENGERS


Así es hij@s, dentro de mi TOP 10 la número 3 es una película que se estrenó hace 3 semanas ¿Cómo es ésto posible? Se preguntarán, y dejenme decirles que ya tenía otra película en mente para ocupar la tercera posición, pero THE AVENGERS sobrepasó TODAS mis expectativas y cada segundo de cada escena fue un MACRO-GEEK- ORGASMO.

Yo soy un geek, esa es la verdad, y como tal he amado y odiado varias películas de Marvel, sin embargo TODAS las que han ido marcando el camino para THE AVENGERS me han gustado (unas más que otras) y durante estos años han armado poco a poco una gran historia. THE AVENGERS no es solo UNA película, debemos verla como la culminación de 5 historias entrelazadas entre sí. Y esto es justo  como se haría en un comic; ver THE AVENGERS es ver un comic en la pantalla, y eso a final de cuentas es exactamente lo que queremos.

Debo admitir que a pesar de haber sufrido un micro ataque cardiaco en la escena post-créditos de IRONMAN cuando por primera vez se da pie a la idea de una película de THE AVENGERS, tenía mis dudas sobre como podría llevarse a cabo. Más allá del hecho de reunir a tantos personajes, me cuestionaba sobre ¿Cuál sería el conflicto? Tendría que ser algo o alguien que ameritara una reunión de tantos héroes ¿Respetarían a los integrantes originales, o harían sus mamadas como en X-MEN FIRST CLASS? ¿Tendrían TODOS lo héroes su momento de gloria, o sería simplemente IRON MAN 3 con un chingo de cameos? Estas y muchas más interrogantes me hacían dudar si un proyecto de tal magnitud era posible, y de serlo ¿Cuál sería la calidad?

Pues bien el Director y guionista Joss Whedon, o como ahora me gusta llamarlo, MUTHERFUCKING GOD,  me calló la boca con un martillazo, madrazo, flecha, rayo de protones, escudazo y cachazo del arma de Black Widow.

Empecemos por el cast:

Si bien nos hacen falta ANT- MAN y WASP, el hecho de que Nick Fury sea Samuel L. MUTHERFUCKING MACE WINDU Jackson no habla de que THE AVENGERS está basada en la saga THE ULTIMATES, y si bien hace referencia hasta el cansancio de los Avengers originales, me parece adecuada la decisión de apelar a un público más maduro (mentalmente) con los tintes oscuros de nuestros héroes que se muestran en THE ULTIMATES. 

Aunado a esto cada personaje mantiene su esencia del comic, no quiero hablar de más y spoilearles la maravilla de la creación que es ésta película, pero solo les diré que quien era malo en el comic es malo en la película, quien era un jodido es un jodido, quien era malo y luego bueno lo es en la movie y así nos vamos con todos.

Hago mención Honorífica a Mark Ruffalo como Bruce Banner. THE AVENGERS  NO es sobre HULK, aquí la importancia reside en BRUCE BANNER, en su conflicto interno, su inteligencia, la manera en que vive y opina sobre Hulk, el mundo en el que se desarrolla, su interacción con los demás.  HULK aparece solo 2 veces en TODA la película, y créanme que NO importa, por que BRUCE BANNER se roba por completo la importancia de su alter ego (pero cuando SI sale Hulk... ES. UN. ORGASMO) 

Otra mención honorífica es para Tom Hiddleston como LOKI. Éste hombre ES Loki, no hay más que decir, es el villano perfecto, en cada una de sus escenas exude padrotismo a más no poder. Y sinceramente... esa es la mejor manera de describir su actuación, PADROTISMO PURO.

De todos los demás solo puedo decir que son exactamente lo que esperamos que sean, Tony Stark es sencillamente el billonario, filántropo, playboy y genio que conocemos y amamos, el Cap es el patriotismo gringo hecho hombre, Black Widow es la mujer MÁS SEXY DEL PLANETA, sin embargo su personaje nos da la sorpresa, si creen que solo son unas nalgas con una pistola ESTÁN MUY EQUIVOCADOS. Y para todos aquellos que tenían la duda HAWKEYE es y hace exactamente lo que tiene que ser y hacer, ni más ni menos.

La trama es MUY interesante, y se nutre de las 5 películas anteriores, para nada es apresurada ni supérflua. Y recordemos que  dura 2 horas 20 minutos, más que suficiente para hacernos vivir una de las mejores experiencias cinematográficas de los últimos años.

Podría entrar en detalle sobre edición, iluminación, música, fotografía etc. pero no hace falta, confíen en mi cuando les digo que Joss Whedon hizo magia como director,  no podría pedir más de lo que vi, mis expectativas eran casi ilimitadas y las sobrepasó todas.

Si continuo  haré una tesis sobre THE AVENGERS y ese no es el punto. No lo duden y véanla si no la han visto, como mínimo es un fenómeno de la cultura pop que no volverá a repetirse. Y POR FAVOR quédense al final de los créditos... AL FINAL!!! Ya agregaron otra escena.

Recuerden: One does not simply leave a Marvel movie before the end credits...

Los dejo con un behind the scenes:






domingo, 1 de abril de 2012

THE HUNGER GAMES...


Cuando fue anunciado el teaser póster de la película, fue la primera vez que supe de la existencia de THE HUNGER GAMES, y sinceramente ahí me quedé. Nunca me interesó leer los libros, los trailers nunca me atraparon, y la película en si no me llamaba mucho la atención. Sin embargo el fenómeno mediático, que explotó en lo que pareció ser cuestión de segundos, me llamó la atención. Nunca quise informarme mucho para que la película fuera una sorpresa, pero si fui empapado en críticas alagadoras y elogios tanto para la película como para los libros. 

Así que cuando entré a la sala que estaba casi repleta mis expectativas era MUY altas. Una vez más fui víctima de mis expectativas y salí decepcionado.

Antes de que sea apedreado por los fans de hueso colorado aclaro que NO ES UNA MALA PELÍCULA, de hecho es muy entretenida. Pero no es la joya del celuloide, ni la esencia de la nueva generación que me habían prometido.

Empezaré por lo bueno: Katniss Everdeen- Esta mujer es la película, PUNTO. Gran actuación por parte de Jennifer Lawrence, pero más allá de eso el personaje de Katniss es fantástico. En mi opinión es un gran ejemplo a seguir por parte de las chavas de esta generación, es una mujer firme en sus convicciones, con fuertes lazos familiares(aunque sean disfuncionales) con un claro sentido de la amistad y del amor, fuerte, tenaz, inteligente... Lara Croft se queda pendeja.

Woody Harrelson está increíble en su papel, y logra hacer de un alcohólico megalomaniaco una persona amena y agradable al público. Incluso Lenny Kravitz que sale de faraón egipcio lo hace bien.

La tensión que se genera antes de la batalla está muy bien llevada, haciendo que te compenetres cada vez en la historia, y después el cambio de 180º a una película de matanza y supervivencia.

¿Entonces qué está mal? La gran cantidad de personajes que salen sobrando.  Entiendo que Peeta es un personaje central, pero lo es por el solo hecho de que fue escrito por la autora, ES UN LASTRE, no hace nada, no  provoca empatía, no sobresale de ninguna manera, no aporta nada a la situación, el romance es forzado, no ayuda ni jode a nadie... simplemente existe. El personaje de Gale es una oda a LA FRIENDZONE, y de nueva cuenta no hace NADA, absolutamente nada. Prim solo sirve para gritar y llorar, la madre bien podría ser una taza de café y otorgaría más emociones, Effie tiene mucho peso la primer mitad de la película y después desaparece...POR COMPLETO, el final de Cato es patético y así puedo continuar un rato.

Los efectos especiales, seamos sinceros, están medio piñatas. Y llegó un momento en que solo veía manchas moverse de un lado a otro, me pregunto si el uso de steadycam estaba prohibido en la filmación.

Pero a final de cuentas recomiendo ampliamente ver THE HUNGER GAMES por el simple y sencillo hecho de  que KATISS EVERDEEN es uno de los mejores "role models" para ésta generación. El personaje es magnifico y de una (o quizá varias) maneras me recordó a muchas amigas que tengo (valientes, listas, tenaces, fuertes, inteligentes, sexys etc.)






WRATH OF THE TITANS...


La primera FURIA DE TITANES ha sido una de las peores experiencias cinematográficas que he tenido en mi vida, si no fuera por que iba con mi primitos y a ellos le encantó hubiera pedido mi dinero y quemado la sala por haber profanado al celuloide. Si algún día hago mi TOP de películas que odio, tengan por seguro que FURIA DE TITANES estará en el top 5. Por evidentes razones me rehusaba con cada mitocondria de mi cuerpo a ver la segunda parte, sin embargo una vez más fui víctima de la falta de horarios y entre a las fauces del Hades esperando y preparado para lo peor... 

No obstante la nueva aventura de Perseo me dejó gratamente sorprendido y disfruté muchísimo la película.

El primer punto a favor de la secuela es omitir por completo a la primera, solo dos leves menciones de personajes que ya no aparecen y el cameo del búho mecánico nos hace referencia a la calamidad de su predecesora, fuera de eso WRATH OF THE TITANS es una película redonda con una historia nueva, con principio, nudo y desenlace.

Si esperan ver una traducción fiel de la mitología griega en WRATH OF THE TITANS estarán muy decepcionados, pero hij@s jamas esperen eso de NINGUNA película. Lo más importante aquí es el factor entretenimiento.

Nuestro querido Sam Worthington recupera un poco de su rango actoral que había dejado en Pandora y nos otorga un Perseo creible, los personajes secundarios como Andrómeda y Agenor no solo están ahí para hacer bulto (como lo fueron los personajes secundarios en la primera), cada uno tiene su historia, su personalidad y sus momentos claves en la película.

Cuando los dioses salen a escena SHIT JUST GOT SERIOUS, y cada vez me convenzco más de que Liam MUTHERFUCKING Neesom es la segunda venida del señor, PUNTO.

Las batallas son épicas y cada adversario dura en pantalla exactamente lo que tiene que durar (La persecución con Quimera me dejó con la boca abierta). Sin embargo no todo es miel sobre hojuelas, hacia el final de la película serán testigos de varias escenas que están ahí solo para justificar el cheque a Liam Neeson y Ralph Fiennes, sus personajes ya habían dado lo que tenían que dar y PUM! Regresan una vez más para patear traseros.

En conclusión WRATH OF THE TITANS es infinitamente mejor que su predecesora, es una película muy entretenida, con grandes batallas, grandes efectos, y con LIAM NEESOM ¿Necesito decir más?

Aquí les dejo un clip para que se den una idea de a que le tiran:



THIS MEANS WAR...


En lo único que tenia fe de ésta película era en TOM MUTHERFUCKING HARDY, quien poco a poco se transforma en mi actor favorito, fuera de eso no me interesaba ni la premisa, ni los demás actores (Reese Witherspoon y el capitán Kirk). Terminé viéndola por que no había otra función que se acomodara a mis tiempos y fue básicamente una salida familiar. Todo estaba en contra de ésta película menos el factor HARDY, sin embargo la amé con locura y desenfreno.

La trama es simple y directa, dos espías se enamoran de la misma mujer y deciden competir para ganar su amor, mientras esto sucede harán hasta lo imposible por sabotear al otro. Más claro ni el agua, más sencillo ni la nieve de limón, sin embargo disfrute como enano en feria. Tiene todo lo que busco en una película de acción-comedia e incluso un poco más.

No paré de reír ni un solo momento, las escenas de acción me fascinaron, todas las partes en donde compiten y se sabotean mutuamente son MUY cliché y aún así me hicieron revolcarme de la risa (La escena del GOTCHA marcó mi vida) y el hecho de utilizar la canción de "sabotage" de los Beastie Boys elevó tales escenas a otro nivel de "coolness".

No entraré en detalles de dirección, fotografía, actuaciones etc. por que no lo necesita, NO ES ESE TIPO DE PELÍCULA. Es un film en exceso divertido, entretenido, sexy, rápido y directo, perfecta para acabarte tu peso en palomitas y salir satisfecho de la sala.

Y no olviden el factor HARDY, podría ver una película donde saliera pintando una reja durante 2 horas y la compraría en blu ray.